sábado, 20 de junio de 2015

REFLEXIONES SOBRE MIS PRÁCTICAS EVALUADORAS

  • ¿Cuáles son las prácticas de evaluación que utilizas en tu trabajo docente?
Habitualmente combino varias prácticas de evaluación, según lo que vaya a evaluar.  
  • ¿Qué estrategias de evaluación utilizas?
Para evaluar proyectos utilizo diferentes tipos de rúbricas. Sigo utilizando exámenes para evaluar otro tipo de contenidos y corrijo directamente a cada alumno sus cartas comerciales en moodle con feedback individual.
  • ¿Qué tipo de evaluación te proporcionan?
Yo creo que la combinación de las diferentes estrategias me aporta una visión bastante amplia de la evolución de cada alumno.
  • ¿Te permiten ver a los aprendices actuando o solo replicando una lección que previamente has explicado?
Según la estrategia, ambas cosas. 
  • ¿Te permiten valorar un buen número de competencias en tus estudiantes?
Creo que sí.
  • ¿Qué nivel de satisfacción expresarías con tus estrategias de evaluación?
En general estoy bastante satisfecha. A pesar de utilizar rúbricas de coevaluación y autoevaluación en los proyectos, no encuentro una manera de evaluar que me ayude a que cada alumno tenga conocimiento de todas las partes del proyecto. Cada vez que trabajamos por proyectos, los alumnos no hacen más que repartirse el trabajo y no controlan todas la partes.

Resultado de imagen de rúbrica de evaluación docente
  • ¿Quién evalúa en tu centro?: ¿los docentes exclusivamente?, ¿los docentes y el alumnado?, ¿otros agentes?
El mayor peso de la evaluación recae sobre los profesores aunque cada vez estamos dando más protagonismo a la autoevaluación y la coevaluación.
  • ¿Qué se evalúa?: ¿sólo los contenidos propios de “saber”?, ¿también el “saber hacer”?, ¿actitudes?
Se evalúan tanto conceptos ,como procedimientos, como actitudes. A nivel individual y a nivel de equipo.
  • ¿Cuándo se evalúa?: ¿al final de cada unidad?, ¿al final de un número determinado de unidades?, ¿al final del trimestre?
Se evalúa a final de cada proyecto y al final de trimestre.
  • ¿Cómo se evalúa?: ¿con qué tipo de herramientas?, ¿exámenes escritos?, ¿exámenes orales?, ¿mediante plantillas de observación?, ¿mediante rúbricas?, ¿mediante portafolios?, ¿otros mecanismos? 
Las estrategias que utilizamos habitualmente, en nuestro departamento, son exámenes escritos, presentaciones orales, plantillas de observación y rúbricas. Estamos pensando en incorporar el portfolio para el curso siguiente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario